🥷🏻MI OPINIÓN SOBRE ESTA EPIDEMIA DE COACHES

Publicado por Óscar Modrego en

🥷🏻MI OPINIÓN SOBRE ESTA EPIDEMIA DE COACHES QUE NOS INVADE 

La proliferación de coaches en el mercado laboral me recuerda a la fiebre de las freidoras de aire que se desató hace aproximadamente un año. Ambos fenómenos prometían mucho, pero ¿realmente cumplen sus promesas?

Las freidoras de aire prometían una cocina más saludable, sin el exceso de aceite que tanto afecta a la salud y al bolsillo. También prometían rapidez, ahorro económico y resultados culinarios extraordinarios. Sin embargo, en mi experiencia, estas promesas resultaron ser vacías.

Mi freidora de aire, por ejemplo, ha terminado relegada al trastero. En plataformas de compraventa como Wallapop, abundan las ofertas para regalarlas. De todas las promesas que ofrecían, ninguna se cumplió. La comida no salía frita, sino extraña, con una textura plastificada y artificial, o incluso cruda.

Finalmente, decidí volver a la freidora tradicional con aceite, donde mis patatas vuelven a ser deliciosamente crujientes y sabrosas. ¿Por qué menciono todo esto en relación a los coaches? Porque veo similitudes sorprendentes.

En el ámbito laboral, hemos estado lidiando con una epidemia de coaches, al igual que la fiebre de las freidoras de aire. Estos coaches prometen soluciones milagrosas, bajos precios y una versatilidad que parece demasiado buena para ser verdad. Se presentan como gurús de la vida profesional, pero, en realidad, la mayoría de ellos carece de la sustancia necesaria para lograr un cambio real.

Al igual que las freidoras de aire que funcionan solo con aire y no con aceite, estos coaches prometen mucho y entregan poco. Es una epidemia que afecta a todos, pero no perdurará en el tiempo.

Sin embargo, hay coaches auténticos, aquellos que se asemejan al aceite puro de oliva virgen extra en el mundo de la gastronomía. Estos coaches no compiten en precios, sino en calidad. Respetan su profesión y, lo que es más importante, respetan a sus clientes, o coachees. Se esfuerzan constantemente en mejorar, cuidando cada detalle y asumiendo su papel como acompañantes en el viaje de sus clientes, lejos de ser gurús de la vida.

Escuchan atentamente y están presentes en cada paso del proceso. Son verdaderos profesionales que trabajan desde el respeto, el cariño y la pasión por lo que hacen. Estos coaches son conscientes de que sin ese “aceite” en forma de habilidades, conocimientos y experiencia, es imposible que el cliente alcance sus objetivos y metas laborales.

Yo mismo soy coach y amo mi profesión. Seguro que tú también amas y respetas tu campo de trabajo. Pero, ¿has experimentado alguna vez una epidemia de profesionales de “aire” en tu gremio? Si es así, sabes lo importante que es distinguir entre los verdaderos expertos y aquellos que solo ofrecen promesas vacías. En última instancia, son los profesionales comprometidos quienes prevalecen y dejan una huella duradera en sus clientes y en su industria.

#InsatisfacciónLaboral #Antesdetirarlatoalla #SlowCoaching


Óscar Modrego

Tengo 52 años y dos hijos; Mateo de 8 años y Julia de 5. Sí. Soy mayor para ser padre de dos hijos tan pequeños. Mi trabajo no me dejó tenerlos antes. ¡Lástima no haberlos tenido más joven! Pero es lo que hay y lo acepto feliz. He trabajado en Telecinco, Antena 3, Telemadrid, EsRadio, Cadena SER, la COPE,… Llegué a dirigir el gabinete de la Vicepresidencia del Senado durante tres legislaturas. Me ha tocado reinventarme. Empezar desde cero y completamente arruinado. Me ha tocado bailar con el demonio en el desierto de la nada, tentado por pasar líneas éticas y morales. Aprendí lo importante del respeto propio, de la autoestima,… He tenido socios,… He vivido para trabajar. Ahora vivo y también trabajo. Aprendí la diferencia entre lo importante y lo urgente

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *