🥷🏻¡FUERA PREOCUPACIONES!

Publicado por Óscar Modrego en

🥷🏻Las preocupaciones que te rodean son como un enjambre de abejas molestas.


¡No te preocupes! (¡Sí, el juego de palabras fue intencional!) 


Todos pasamos por momentos así, pero la clave está en aprender a manejar esas preocupaciones para que no nos roben la paz.


 En este post, te voy a contar siete estrategias amigables y súper útiles para decirle adiós a esas preocupaciones y empezar a disfrutar más de la vida.


1. Vive el Momento con Atención Plena (Mindfulness)

La atención plena es como el superpoder de estar en el presente. A veces, nuestras preocupaciones vienen del pasado o del futuro. 


Practicar la atención plena te ayuda a concentrarte en el aquí y ahora, alejando la ansiedad. ¿Cómo? Comienza con respiraciones profundas o meditación, incluso solo unos minutos al día marcan la diferencia.


2. Tiempo Limitado para Preocuparte

¿Sabías que puedes poner un límite al tiempo que dedicas a preocuparte?


 ¡Claro que sí! Asigna un ratito específico al día, por ejemplo, 15 minutos en la mañana y otros 15 en la tarde, solo para pensar en tus preocupaciones.


 Cuando llegue ese momento, dedícales atención y luego déjalas ir. 


Esto evita que las preocupaciones te roben todo el día.


3. Haz una Lista de Preocupaciones


Escribe tus preocupaciones en un papel. A veces, ponerlas en palabras las hace menos aterradoras. 


Luego, divide la lista en preocupaciones que puedes resolver y las que no puedes. 


Concéntrate en las solucionables y busca formas de resolverlas. Las otras, simplemente déjalas ir.


4. Lleva un Diario de Gratitud


En lugar de darle vueltas a lo que te preocupa, dedica un tiempo diario a escribir tres cosas por las que te sientas agradecido. 


Esto cambia tu enfoque hacia lo positivo y te recuerda las cosas lindas que tienes en tu vida.


5. Cuídate Bien


El ejercicio regular, una dieta equilibrada y dormir lo suficiente son como las vitaminas para reducir el estrés y la ansiedad. 


Te mantienen fuerte física y mentalmente, ¡lo cual ayuda un montón a manejar las preocupaciones!


6. Comparte con tus Amigos


Hablar de tus preocupaciones con amigos cercanos o familiares puede aliviar mucho. 

A veces, una perspectiva diferente o un consejo de alguien de confianza hacen maravillas.


7. Aprende a Decir “No”


A veces, nos preocupamos porque nos llenamos de compromisos y responsabilidades. 


Aprender a establecer límites y decir “no” cuando es necesario te quita un montón de preocupaciones innecesarias de encima.


Recuerda, las preocupaciones son parte de la vida, ¡pero no tienen que ser la jefa! 

Con estos consejitos, puedes aprender a manejarlas y vivir una vida más relajada. 

La próxima vez que sientas que las preocupaciones te acosan, pon en práctica estos tips y da un pasito hacia una vida menos preocupada y más emocionante. 


¡El mundo está lleno de oportunidades esperando a ser disfrutadas! 😊🌟 

¡Deja de complicarte la vida!


Óscar Modrego

Tengo 52 años y dos hijos; Mateo de 8 años y Julia de 5. Sí. Soy mayor para ser padre de dos hijos tan pequeños. Mi trabajo no me dejó tenerlos antes. ¡Lástima no haberlos tenido más joven! Pero es lo que hay y lo acepto feliz. He trabajado en Telecinco, Antena 3, Telemadrid, EsRadio, Cadena SER, la COPE,… Llegué a dirigir el gabinete de la Vicepresidencia del Senado durante tres legislaturas. Me ha tocado reinventarme. Empezar desde cero y completamente arruinado. Me ha tocado bailar con el demonio en el desierto de la nada, tentado por pasar líneas éticas y morales. Aprendí lo importante del respeto propio, de la autoestima,… He tenido socios,… He vivido para trabajar. Ahora vivo y también trabajo. Aprendí la diferencia entre lo importante y lo urgente

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *