¿Te despides o renuncias? No es lo mismo

Publicado por Óscar Modrego en

¿Cuál es tu día favorito de la semana? 

La mayoría suele decir el viernes. Aunque hay de todo.

Para mí, los sábados siempre han sido días extraordinarios. 

Me gusta a lo que huele un sábado. 

Aunque como puedes comprobar normalmente también trabajo. Pero dedico la mañana  a las tareas que más me agradar como por ejemplo escribir y por supuesto a ayudar y atender  a mis clientes.

Me gusta el aroma de la comida o cena del sábado. 

Por la sobremesa distendida terapéutica y espirituosa

Hace un siglo para mí un sábado olía a copas, cervezas y a la fiesta hasta la madrugada.

 (Ahora veo a los jóvenes de fiesta y pienso madre mía ¿Dónde vamos a parar? ¿Serán cosas de la edad? ¿Estoy muy mayor?)

El domingo en cambio es diferente tiene otra vibra que dicen por Méjico.

El domingo a partir de las seis de la tarde ya empieza a acercarse la peste del  lunes y eso no le resulta agradable a nadie.

Y los lunes sólo les suelen gustar a los que libran después de currar el finde.

Y es que pasar de la isla del finde,  a las obligaciones que trae el lunes es un bofetón de realidad que duele bastante.

Pero también te digo que a pesar de ser una gran “guantá”  depende de nosotros transformar esa fuerza motriz para que no nos tumbe  en la cama y nos empuje hacia delante. 

Es tan simple como cambiar nuestra postura para no ponernos en contra sino a favor de la bofetada.

Es decir aceptar que es lunes y ponerse en marcha cuanto antes.

Piénsalo porque si te resulta difícil cambiar tu postura es que hay algo ahí en la relación con tu curro en lo que debes de poner tu atención.

 Seguramente te sientas harto después de haber dado  mucho a tu empresa y de perder tanto tiempo de tu vida personal. Puede que pienses que ya no te compensa dar más de ti  en el trabajo. Y sólo vas porque tienes que pagar hipoteca y comer. 

Poco motivador para cualquiera

El caso es que no estás sólo. 

Formas parte de la nueva protesta o revolución laboral

No me refiero a la Gran Renuncia.

Mira esta encuesta de ResumeBuilder.com de este pasado mes de agosto en la que entrevistaron  a  1,000 trabajadores estadounidenses para comprender la nueva tendencia laboral el Quiet quitting o “la renuncia silenciosa” 

El Quiet quitting o “la renuncia silenciosa” es una tendencia laboral sobre el establecimiento de límites laborales.

Consiste en negarse a ir más allá de cumplir con las responsabilidades para las que fuiste contratado

O sea hacer lo justito y nada más. 

Algunas  conclusiones de la encuesta:

  • El 21% de los trabajadores de esa muestra de mil hacen sólo lo mínimo en su puesto.
  •  El 5% hace incluso menos de lo que se les paga por hacer
  • 1 de cada 3 que han reducido el esfuerzo han reducido la hora de trabajo en más del 50%
  • 9 de cada 10 “abandonadores silenciosos” podrían ser incentivados a trabajar más si atienden su demanda. 

El Quiet quitting o “la renuncia silenciosa” parece una ser  una evolución de la gran renuncia o el “big quit” en la que millones de personas han  abandonan  sus puestos de trabajo. 

¿En qué situación te encuentras tú?

Voy a por un café y charlamos de todo esto

Te ayudo eliminar bloqueos que no te dejan triunfar y disfrutar en tu trabajo. ¡Crecer profesional.MENTE!

Categorías: BLOG

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *